El término Teoría de Dow fue utilizado por 1ra vez por el amigo de Charles Dow, A. C. Nelson en el libro "The A B C of Stock Speculation", quien hizo una recopilación y análisis de todos los artículos de Charles en Wall Street Journal. Posteriormente, lo hizo William Hamilton en su libro "The Stock Market Barometer".
Antes que nada aclaremos que Charles Dow es considerado el padre del análisis técnico moderno, junto con Edward Jones, ambos periodistas y fundadores de Dow Jones Financial News Service en NY. Fundaron el índice Dow Jones Industrial Average en el año 1896.
La Teoría de Dow está basada en principios que nos hablan sobre: la información del precio, tendencias, sus fases, correlación entre índices, el volumen y los cambios de tendencia:
Los Índices deben confirmarse entre sí, este principio nos indica que tanto la perspectiva y ganancias de las empresas del índice industrial $DJIA y transportes $DJTA deben moverse en el mismo sentido. Caso contrario, no hay una tendencia definida.
Recordemos que las 3 tendencias del mercado son:
- Tendencia PRIMARIA: Es la tendencia principal (1y-3y)
- Tendencia SECUNDARIA: Va en dirección contraria a la tendencia primaria (3w-3m)
- Tendencia MENOR: Va contraria a la tendencia secundaria (max 3w)
Fases de la tendencia: compuesta por Acumulación, Euforia, Distribución, Capitulación, Acumulación.
Algo importante es el volumen, este debe ir a la par de la tendencia primaria. Por ejemplo:
Tendencia Alcista: Precio subiendo y volumen subiendo o Precio bajando y volumen bajando.
Tendencia Bajista: Precio bajando y volumen subiendo o Precio subiendo y volumen bajando
El cambio de tendencia, solo se produce cuando hay una clara reversión, si no se da la tendencia continúa. Las reversiones de las tendencias primarias suelen confundirse con las tendencias secundarias, es aquí donde debemos tener mucha cautela y esperar una confirmación de cambio de tendencia en el precio.
Si deseas más información puedes ver nuestro hilo de Twitter
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.